Un gesto amable de China: ¿por qué Putin llevó una gran delegación a Xi Jinping?

Un gesto amable de China: ¿por qué Putin llevó una gran delegación a Xi Jinping?

< p _ngcontent-sc90 class="news-annotation">El presidente ruso, junto con una gran delegación, llegó a China el 16 de mayo. Vladimir Putin se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping. Los líderes de los dos países sostendrán negociaciones para discutir cuestiones de Ucrania, Asia, energía y comercio.

Se trata de una visita puramente formal, lo que significa que aún se mantiene la asociación estratégica entre Rusia y China. En directo en el canal 24, el director del Centro Vezha de Análisis Público, Valery Klochok, analizó la visita del dictador ruso.

Putin vino a presentar el nuevo gobierno

Según el director del Centro Vezha de Análisis Público, Putin y Xi Jinping no se pusieron de acuerdo en nada porque no se firmaron acuerdos conjuntos. Fue una reunión protocolaria de una enorme delegación de Rusia, que podía llegar a tener hasta 100 personas.

Junto a Putin, además de los antiguos y actuales Ministros de Defensa, también llegaron el Ministro de Asuntos Exteriores, el Primer Viceprimer Ministro, el Vicejefe de Gobierno, 20 gobernadores, jefes de Estado y de bancos privados, así como representantes empresariales. /p>

La pregunta es qué podría estar haciendo una delegación tan grande en Beijing. Es imposible mantener negociaciones significativas durante una visita de dos días. Como resultado de la reunión sólo se firmó una declaración conjunta sobre una asociación estratégica, pero esto no es un acuerdo interestatal, dijo Klochok.

Observó que en general no se habló de preferencias económicas, acuerdos y una mayor cooperación.

p>

Putin llegó a China con un nuevo gobierno y se lo presentó a Xi Jinping. El líder chino sacó las conclusiones apropiadas, le dio una palmada en el hombro a Putin y dijo que lo había hecho bien. “No estoy siendo irónico, las personas que China vio fueron designadas para los puestos”, añadió el director del Tower Center for Public Analytics.

Por qué ¿Habló el Kremlin de resolver la crisis del “conflicto ucraniano”?

En vísperas de la visita del presidente ruso a China, se publicó una gran entrevista con Putin en una publicación china. En él, el dictador habló, en particular, del llamado “plan de paz”. Una de las tesis clave expresadas por Rusia fue la de una solución política a la crisis ucraniana.

¿De dónde vino esta definición? China llama constantemente a la guerra de Rusia contra Ucrania la “crisis ucraniana”. El Kremlin nunca ha llamado así a esta guerra, pero en los últimos días esta definición se escucha cada vez más fuerte en Rusia (definición – Canal 24), que fue introducida en el diccionario precisamente por los chinos, señaló Klochok.

El hecho de que Rusia haya dicho hoy que se apegará al “plan de paz” de China, es una fuerte señal de que Beijing está demostrando su superioridad y posición. O será como dijeron los chinos o no será en absoluto.

Al mismo tiempo, Rusia, al darse cuenta de su poderosa dependencia económica de China, simplemente no puede hacer otra cosa. Los rusos temen que el Celeste Imperio decida reducir el volumen de negocios comercial con Rusia.

Visita de Putin a China: últimas noticias

  • El jefe del Kremlin llegó a China el 16 de mayo en una visita oficial y comenzó “negociaciones informales”. El objetivo de la llegada del dictador ruso a China son las negociaciones uno a uno con Xi Jinping. El asistente de Putin también afirmó que “lo más importante en China es beber té, especialmente cara a cara”.
  • Durante su discurso, Putin señaló que la República Popular China es el principal socio de Rusia en la esfera comercial y económica. Según él, la cooperación entre Moscú y Beijing supuestamente “es uno de los principales factores estabilizadores en el ámbito internacional”.
  • El pináculo de la locura fue la declaración del dictador ruso de que “los rusos y los chinos serán hermanos para siempre”. Según Putin, esta frase “se ha convertido en un eslogan”.

Leave a Reply