Elecciones al Parlamento Europeo: el PPE mantiene el liderazgo y los socialdemócratas el segundo

Elecciones al Parlamento Europeo: el PPE mantiene el liderazgo, los socialdemócratas, segundo

Hoy finaliza la votación en las elecciones al Parlamento Europeo (PE) en la Unión Europea. Por ahora ya se sabe cuántos escaños recibirán las facciones europeas en la nueva convocatoria.

Los resultados preliminares están publicados en el portal del Parlamento Europeo.

Composición del Parlamento Europeo tras las elecciones de 2024

Se espera que elPartido Popular Europeo(PPE), que actualmente tiene el mayor número de votos en la UE, mantendrá su posición de liderazgo. Puede obtener 186 escaños en la nueva convocatoria.

Actualmente observando

El segundo lugar en número de carteras en el Parlamento Europeo lo ocupará el grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Según los resultados preliminares, obtendrá 133 escaños. En tercer lugar se encuentra Renovar Europa — 82.

Cuántos escaños obtendrán otras facciones:

  • Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) — 70;
  • Identidad y democracia (ID) — 60;
  • Verdes/Alianza Libre Europea (Verdes-ALE) — 53;
  • Grupo de izquierda (GUE/NGL) — 36.

Los eurodiputados independientes pueden ganar otros 50 escaños. El mismo número de escaños pueden recibir los diputados que posteriormente puedan pasar a formar parte de una de las facciones del PE.

En total, la nueva convocatoria del Parlamento Europeo tendrá 720 escaños.>p>

Elecciones al Parlamento Europeo: el PPE mantiene el liderazgo, los socialdemócratas en segundo lugar

< p id= "caption-attachment-5226260" class="wp-caption-text">Captura de pantalla: elecciones.europa.eu

Según las previsiones, los dos principales grupos del Parlamento Europeo &# 8212; El Partido Popular Europeo y los socialdemócratas mantuvieron sus posiciones dominantes.

Los otros dos grupos — Renew y Los Verdes pierden 20 y 18 escaños respectivamente. Pero la representación de los radicales de derecha en el PE aumentará en aproximadamente 11 escaños.

En cuanto a la participación en las elecciones al Parlamento Europeo, se estima en un 51%. Esta podría ser la mayor participación desde 1994. En 2019, la participación fue del 50,66%.

Recordemos que tras la victoria del partido de extrema derecha de la política prorrusa Marine Le Pen en las elecciones al Parlamento Europeo en Francia, el presidente del país, Emmanuel Macron anunció que iba a disolver el parlamento del país — La Asamblea Nacional convoca nuevas elecciones.

Leave a Reply