Las fuerzas antieuropeas están creciendo: ¿podrá Alemania superar la crisis presupuestaria?
Crisis presupuestaria en Alemania/GettyImages, collage Canal 24 Alemania se ha enfrentado a una crisis presupuestaria masiva en las últimas semanas. En este sentido, en Berlín comenzaron a surgir dudas sobre si el país sería capaz de seguir proporcionando ayuda a Ucrania. ¿Qué tan rápido podrá Alemania cerrar el agujero en el presupuesto y si la crisis afectará la asistencia militar a nuestro estado, sobre esteCanal 24– dijo el politólogo Taras Berezovets, oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Tenga en cuenta que el déficit presupuestario alemán en 2024 alcanzará más de 20 mil millones de euros. Un politólogo señaló que El problema en Alemania surgió hace mucho tiempo. En primer lugar, está asociado con la coalición “Semáforo”, cuyos miembros son el Partido Socialdemócrata, representado por el actual canciller alemán Olaf Scholz. Las últimas elecciones en los estados federales lo demostraron< fuerte>creciente apoyo a las fuerzas antiislámicas y antieuropeas, en particular al partido político nacionalista y populista de derecha prorruso Alternativa para Alemania (AfD), que en muchos países no sólo terminó en primer lugar, sino que con confianza ganó. < p class="bloquote cke-markup">Todas estas son señales muy alarmantes para la política alemana, que siempre ha priorizado las cuestiones de la tolerancia, la corrección política y el respeto por las diferentes culturas y religiones, destacó Berezovets. Sin embargo, la sociedad alemana ha cambiado de opinión y no apoya la tendencia marcada por Scholz y sus socios de coalición. La crisis presupuestaria es una cuestión de política interior alemana. Para ellos será muy difícil, pero aquí nada es imposible, añadió el politólogo. < p>Alemania planea aumentar su apoyo militar a Ucrania hasta 8 mil millones de euros. Sin embargo, esta cantidad no es tan grande en comparación con la ayuda estadounidense. Por lo tanto, ahora existe la posibilidad de que Ucrania reciba el apoyo prometido. “Ya no existen factores restrictivos importantes. En Alemania no existe un sistema bipartidista, sino multipartidista. Esto, por un lado, complica la situación y, por otro, la simplifica, porque “No hay partidos que puedan chantajear a Scholz. Creo que todo se resolverá positivamente”, concluyó Berezovets. Señales muy alarmantes para la política alemana
Alemania proporciona asistencia a Ucrania