“Una patética parodia de la democracia”: los analistas del Telegraph sobre cómo Occidente puede desestabilizar el régimen de Putin

A principios de este mes, el embajador ruso en Estados Unidos acusó a Washington de interferir en las elecciones en Rusia. Si tan sólo tuviera razón

Mientras los estadounidenses temen el caos de la temporada electoral del próximo año y Ucrania pospone por completo sus elecciones presidenciales, Vladimir Putin planea escabullirse en la reelección en marzo de 2024 debido a un proceso que no será ni libre ni justo. Por supuesto, la Constitución ucraniana prohíbe la celebración de elecciones en tiempos de guerra, pero el aplazamiento fue motivado por el temor a la interferencia rusa.

Es hora de que Putin pruebe su propia medicina. No hay ninguna razón por la que Occidente debería permitirle simplemente conseguir otra victoria en la triste parodia de la democracia que preside. Dado que Occidente todavía es acusado de interferencia, puede aprovechar la oportunidad para desestabilizar el régimen.

Esto se analiza en el material de The Telegraph.

Cómo puede ayudar a aliviar la insatisfacción de los rusos

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos socavó a la Unión Soviética mediante operaciones de influencia utilizando el poder blando, como la música jazz, el rock and roll y el arte moderno. Con el ascenso del nacionalismo en Rusia, esto ya no funcionará. Occidente debe aprovechar los sentimientos nacionalistas de Rusia. Para recordar a los rusos, fue Putin quien robó la grandeza de Rusia y convirtió al país en un paria en la política internacional.

Incluso para los autócratas, las elecciones están plagadas de peligros: requieren que amplios sectores de la sociedad acepten un proceso que la mayoría de la gente cree en el fondo que es fraudulento. Como tales, también brindan la oportunidad de romper la fachada y provocar malestar. Hay grupos de población en Rusia que están descontentos con el desarrollo de la guerra -madres de soldados, representantes de grupos étnicos desproporcionadamente afectados por las sucesivas oleadas de movilizaciones, o aquellos que temen el regreso del frente de los criminales indultados- y su descontento. puede intensificarse.

La diversidad étnica de Rusia ofrece otra oportunidad. Cualquier movimiento separatista dentro del país evoca recuerdos del colapso de los años 90. La idea de que Occidente busca un cambio de régimen o quiere infligir una “derrota estratégica” a Rusia y “desmembrarla” según el “escenario yugoslavo” es fundamental para la comprensión de Putin de la política mundial.

¿Pueden los residentes de la Federación Rusa rebelarse?

Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, dijo que Occidente apoya “estructuras terroristas separatistas que llaman a socavar el sistema estatal de Rusia y violar su integridad territorial”. Es hora de que Washington se asegure de que las minorías étnicas de Tartaristán y Daguestán dejen saber a Moscú lo que realmente sienten acerca de su lugar en este imperio ruso moderno.

Se desconoce si los rusos se levantarán en masa contra Putin o cuándo. En 2010, la Primavera Árabe no fue provocada por ningún objetivo político elevado. Sin embargo, es totalmente razonable que Occidente identifique y exacerbe los problemas dentro de Rusia para mantener al régimen en pie, obligándolo a invertir tiempo, energía y recursos en defensa en lugar de permitirle vagar sin control en nuestros propios sistemas políticos.

Qué herramientas están en manos de Ucrania y Occidente

Incluso si los rusos conservan un nivel básico de lealtad a su gobernante, como lo han hecho en el pasado, su sentimiento anti-élite podría ser suficiente para causar malestar que deje a Putin incómodo y tal vez incluso desencadene una cascada más amplia contra el régimen.

La guerra en Ucrania no llegará a una conclusión pacífica y estable hasta que Rusia abandone sus objetivos militares maximalistas, lo cual es poco probable bajo el régimen actual. Si bien ni los ucranianos ni Occidente tienen los medios para cambiar militarmente el régimen de Moscú, sí cuentan con una amplia gama de herramientas para socavar su legitimidad, especialmente cuando se abren ventanas de oportunidad, como elecciones autocráticas amañadas.

Al final, las autocracias son como el mármol: duras, pero frágiles y porosas. No hay ninguna razón por la que Ucrania y Occidente no deban utilizar esto en su beneficio.

Información sobre los autores: Ivana Stradneres becaria de la Fundación para la Defensa de las Democracias. Dalibor Rojac es miembro senior del American Enterprise Institute.

Lea también:

Relacionado temas:

Más noticias

Leave a Reply