Las élites rusas no entienden una cosa importante

Las élites rusas no pueden entender una cosa importante

Autor de la publicación< p _ngcontent-sc145="">Andrey Piontkovsky

Durante más de 20 años, he intentado en vano explicar a la loca clase política rusa algo, al parecer, bastante obvio para cualquier persona normal de la verdad. Sigo insistiendo en esta misión casi desesperada, porque una grave enfermedad lenta del “cerebro de la nación” está llevando a mi país a una catástrofe inevitable.

El ideologema más importante del discurso de la política exterior rusa es el voluptuoso saboreo de algún tipo de “humillación” que Rusia ha estado experimentando durante el último cuarto de siglo como resultado de la derrota de la URSS en la Guerra Fría. Esta demostración de úlceras geopolíticas es un pasatiempo favorito de toda la élite política, desde Aziopes Prokhanov y Dugin hasta Yabloko Arbatov y Lukin, como nunca antes. Pero, habiéndose provisto para varias generaciones venideras, nuevamente no quería una constitución, sino la grandeza asiática: la Horda Dorada, a la que los pueblos y estados sueñan con unirse.

La élite política rusa no puede entender de ninguna manera que nadie lo necesite en el espacio postsoviético como “maestro de vida y centro de gravedad”. Y esto no es porque la “mujer estadounidense esté cagando”, sino porque la judoquería de Putin no puede ser atractiva para nadie, ni para millones de ucranianos que buscaron deshacerse de sus bandidos en el poder, ni para dictadores de Asia Central que no necesitan “alfapakhan”. sobre ellos desde el Kremlin.

Bueno, tal vez habría algunos hermanos socialmente cercanos en mente entre nuestros vecinos si la élite rusa, ronca de odio hacia Occidente, les ofreciera un “Gran Proyecto Ideológico Anti-Occidental” consistente. Sin embargo, todo el mundo sabe dónde guarda sus tesoros esta élite, qué tipo de medicinas eligen para ellos y la educación de los niños.

Tarde o temprano, Moscú declaraba a cada nuevo líder de los países vecinos “prooccidental” o “aún más prooccidental”, sin darse cuenta de que al hacerlo estaba juzgando su propia política. ¿Dónde están esos prorrusos, en previsión de los cuales construyeron castillos de arena de su nuevo imperio en el Kremlin? ¿Quizás algo está mal con nosotros y con nuestra política, y los presidentes son simplemente pro-ucranianos, pro-georgianos, pro-bielorrusos?

Humillación rusa

La incapacidad de la élite rusa, no solo formalmente en el papel, sino también psicológicamente, para tomar en serio la independencia de los países “hermanos”, su llamativa sordera ante la posible reacción de nuestros vecinos y la arrogancia imperial naturalmente dieron lugar a un ciclo de alienación. y enemistad en todo el espacio postsoviético.

En las relaciones humanas normales, la pretensión de “dominio fraternal” se convierte en una invitación al odio. ¿Por qué una estupidez tan evidente parece un modelo de sabiduría estatal cuando no se trata de relaciones entre personas, sino de relaciones entre pueblos?

El concepto agresivo del “mundo ruso”, el aprendizaje tomado de la política exterior de Hitler de los años 30 del siglo pasado, y el vergonzoso intento de implementarlo en la práctica en Ucrania se convirtió en la apoteosis de una orgía de “humillación”.

El paciente finalmente dio una respuesta a la pregunta del entorno, que durante mucho tiempo ha estado preocupado por su comportamiento inapropiado, por la naturaleza de su humillación. El hombre ruso, en la cita de la historia, es humillado cuando no puede pisotear y descuartizar impunemente a sus antiguos hermanos en la construcción del Pozo Platónico.

Con mágica sencillez, Miller y Lukyanov dan testimonio de ello ante el futuro tribunal en su “tratado filosófico”.

“Al anexarse ​​Crimea y apoyar a las fuerzas anti-Kiev en Donbas, Moscú no solo trazó una línea roja, que está lista para defender por cualquier medio. Rusia no reconoció las realidades que surgieron después del colapso de la URSS, y no consideró sus acciones contra los países vecinos (fueron creados después de las decisiones acordadas de los años 70 y 80) en violación de los acuerdos alcanzados anteriormente. En otras palabras, Rusia nunca estuvo completamente de acuerdo con la existencia de un nuevo orden mundial, que Occidente daba por sentado, aunque a mediados de la década de 2000 lo toleraba como dado”.

Entonces, ¿quién realmente “humilló” a Rusia?

Entonces, resulta que Moscú siempre ha creído que tiene derecho a volver a trazar las fronteras de los nuevos estados vecinos y, en general, a administrar la economía allí como le plazca, porque estos estados se crearon después de 1991. Rusia, por cierto, también se creó después. De acuerdo con esta “lógica” es necesario abolir todas las normas del derecho internacional, y al mismo tiempo las fronteras. Pero, ¿qué pasa con una docena de acuerdos concluidos por Rusia con Ucrania y otros estados no en las décadas de 1970 y 1980, sino después, incluidas sus obligaciones en virtud del Memorándum de Budapest?

¿Y quién es el que se burló de la débil y humilló a Rusia? , imponiéndole las realidades inquebrantables del nuevo orden mundial? ¿Maldito Oeste? Deja de engañarte a ti mismo. Occidente estaba horrorizado ante la perspectiva de la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX: el colapso de una superpotencia nuclear.

El presidente de EE.UU., George W. Bush, fue silenciado en la aún comunista Verkhovna Rada de Ucrania cuando, en su Discurso Chicken Kiev, trató en vano de convencer a los diputados de la necesidad de preservar la Unión Soviética. Recuerdo cómo su asesor de Seguridad Nacional, Brent Scowcroft, exclamaba desesperado en Washington: “¿Con quién voy a negociar armas nucleares ahora?”, para no quedar relegado a papeles secundarios en el próximo corte de propiedad multimillonaria. Solo unos años después, después de emborracharse, nuevamente comenzó a soñar con la “grandeza geopolítica”. Al mismo tiempo, en 1991, el Soviet Supremo de la RSFSR ratificó los Acuerdos de Belovezhskaya casi por unanimidad, y en absoluto a punta de pistola de los intervencionistas de la OTAN.

Leave a Reply