Maniobra después de la interrupción de la visita de Blinken – Sinólogo en el viaje de Wang Yi a Moscú
< /p>
Los medios de comunicación occidentales informan que el presidente chino, Xi Jinping, tiene la intención de visitar Moscú en los próximos meses. Según los periodistas, el propósito de la visita del líder chino es dar impulso a las “conversaciones de paz”. Xi Jinping también reiterará su llamado a Vladimir Putin para que renuncie a la amenaza de las armas nucleares.
La visita de Xi Jinping al estado terrorista que es Rusia puede indicar que China no está lo considera como tal. Este Canal 24 lo dijo un miembro de la junta directiva de la Asociación Ucraniana de Sinólogos, el periodista internacional Oleksiy Koval. Confirmó que la visita del líder chino a Moscú está prevista y podría realizarse en mayo.
Xi Jinping reaccionó durante mucho tiempo a la invitación de Putin
Según él, lo más probable es que Xi Jinping visite Rusia el 9 de mayo.
Esta visita fue anunciada hace mucho tiempo. Putin fue invitado por Xi Jinping en diciembre. No reaccionó durante mucho tiempo, pero el hecho de que Wang Yi, el principal diplomático de China, llegara a Moscú indica que los preparativos para la visita continúan, señaló el sinólogo.
Agregó que de concretarse este encuentro entre Xi Jinping y Putin, se cumplirán 40 años desde que el jefe de China asumió el cargo.
China comienza a salvar a Rusia: ver video
China sube la apuesta
En su opinión, la decisión de Xi Jinping venir a Moscú estuvo influenciado por el hecho de que se estaba preparando una visita a China del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, para el 5 de febrero. China realmente esperaba poder reparar las relaciones con los Estados Unidos oscureciendo las relaciones con Rusia.
Por el globo (a principios de febrero apareció un globo en el cielo de los EE. UU., que los EE. UU. Consideran un espía – Canal 24) y otros problemas, esta visita no se realizó. Y el entendimiento entre China y Estados Unidos no sucedió, – enfatizó el periodista. dir=”ltr”>”Él demuestra que si no hay un acercamiento con Estados Unidos, China puede acercarse a Rusia”, señaló Alexey Koval.< /p>
Relaciones chino-rusas: lo que se sabe
- El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, dijo que China cruzar “líneas rojas” en caso de enviar armas militares a Rusia. Sin embargo, durante un diálogo con el diplomático chino Wang Yi, recibió una respuesta clara de que Beijing no hará esto.
- Los analistas creen que Beijing está siguiendo una política astuta y equilibrada en las relaciones con Rusia. Xi Jinping aprovechó la frágil posición de Putin para cosechar beneficios históricos geopolíticos y estratégicos de la guerra que comenzó. En su opinión, China le quitará el activo más valioso a Rusia: las regiones del Este junto con los recursos naturales.
- Según el politólogo Oleg Lesnoy, China ahora no está contenta de que Rusia no haya cumplido rápidamente lo que prometió, es decir, ganar su guerra contra Ucrania. Él cree que Rusia no es un aliado para Beijing, sino una herramienta para resolver sus problemas. En particular, China no culpa a Rusia por la guerra.