Ursula von der Leyen se va hoy a Ucrania: de qué hablará con Zelensky

Ursula von der Leyen se va hoy a Ucrania: de qué hablará con Zelensky< /p>

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegará hoy a Ucrania y se reunirá con el presidente Volodymyr Zelensky.< /strong>< /p>

La propia presidenta anunció su visita a Kyiv en Twitter y anunció que durante una reunión con el presidente Volodymyr Zelensky planean discutir la introducción de Ucrania en la zona libre de roaming europea.

< p class="bloquote cke-markup">Permitiremos que Ucrania maximice su potencial. Aprovechar el éxito de las vías de solidaridad para garantizar el acceso ininterrumpido al mercado único. Introducimos a Ucrania en nuestra zona europea de itinerancia gratuita. Voy a Kyiv hoy para discutir todo esto con el presidente Volodymyr Zelensky”, escribió Ursula.

Ursula también se dirigió a la primera dama Elena Zelenskaya, donde señaló que dio esperanza no solo al pueblo ucraniano.

Querida Elena Zelenskaya, se necesitó mucho coraje para resistir la crueldad de Putin. Pero encontraste ese coraje. Has dado valor a toda una nación. Y nos dio esperanza a todos nosotros. Gloria al país de los héroes europeos. Gloria a Ucrania, – dijo Ursula.

Ursula notó que el coraje del pueblo ucraniano conmovió e inspiró al mundo/Foto del tweet de Ursula von der Leyen

Tesis principales del presidente Comisión Europea:

  • La UE pretende aumentar significativamente las importaciones de electricidad de Ucrania y proporcionarle acceso ilimitado a su mercado digital;
  • Sanciones de la UE contra Rusia permanecerá vigente hasta que su economía sea “desgarrada”;
  • CE propone medidas para combatir un aumento de 140 mil millones de euros en los precios de la electricidad;
  • CE prepara una propuesta para limitar el precio de gas en función del nivel de relaciones con el partido-proveedor;
  • La causa de la crisis energética de la UE no es la subida del precio de los hidrocarburos, sino el uso continuado de los mismos;
  • La Comisión Europea destinará 3.000 millones de euros para crear un mercado de combustible de hidrógeno en la Unión Europea.

Leave a Reply