Puede que no nos guste todo – explicó el OP el nuevo plan para poner fin a la guerra de Ucrania y la UE

Puede que no nos guste todo – el OP explicó el nuevo plan de Ucrania y la UE para poner fin a la guerra Raisa TorchishnikPuntos principales

  • La UE y Ucrania acordaron un plan de 12 puntos para poner fin a la guerra para futuras negociaciones.
  • El plan no prevé la paz inmediata, pero define la secuencia de pasos hacia ella.

La UE y Ucrania han acordado un plan de 12 puntos para poner fin a la guerra, que debería formar la base para futuras negociaciones con garantías de seguridad internacionales. El documento no prevé la paz inmediata, pero define la secuencia de pasos hacia ella.

El asesor del presidente del OP, Mikhail Podolyak, explicó en el Canal 24 que este es sólo un marco de negociación que puede causar disputas. Sin embargo, es precisamente este plan el que puede determinar quién realmente quiere la paz y quién simplemente está jugando para prolongar la guerra.

Lo que prevé el nuevo plan de la UE y Ucrania?

Podolyak explicó que el documento describe la secuencia de pasos para poner fin a la guerra y crea la base para futuras negociaciones. El plan exige un alto el fuego, una fijación temporal de la línea del frente, la creación de un Consejo de Paz bajo el liderazgo de Donald Trump y nuevos acuerdos sobre garantías de seguridad para Ucrania.

El plan establece los posibles pasos y la logística a partir de los cuales comienzan las negociaciones. Regula quién es responsable de la implementación de los acuerdos y cómo pasar de una etapa a otra”, señaló el asesor del presidente del OP. El plan debería convertirse en una base política para la coordinación de los aliados.

Qué puntos del nuevo plan indignaron a Kiev?

Como parte del plan conjunto entre la UE y Ucrania, se han propuesto una serie de disposiciones que han provocado resistencia interna en Kiev. Estamos hablando del posible levantamiento de las sanciones por parte de Rusia, su regreso a las organizaciones internacionales y formulaciones vagas sobre el “respeto a la diversidad cultural”. La participación en el proceso nos permite consolidar la posición de los aliados con respecto a los principios de un mundo justo.

Rusia puede clavar un cuchillo en la espalda en cualquier momento, incluso después de firmar cualquier documento. Por eso necesitamos garantes a quienes ella tenga miedo. Podrían ser Estados Unidos y la posición consolidada de Europa, así como China, que es capaz de frenar a Moscú, explicó Mijaíl Podolyak.

A pesar de la controversia sobre algunos puntos individuales, el documento establece un marco realista para el inicio de las negociaciones. Describe la lógica de las acciones paso a paso: desde un alto el fuego y la determinación de la línea de demarcación hasta la creación de un fondo de restauración y el seguimiento de la implementación de los acuerdos por parte de los socios internacionales.

Puede que no nos guste todo en este sentido, pero nos permite registrar quién quiere realmente la paz y quién quiere la continuación de la guerra, subrayó el asesor del presidente de la OP

Este formato no significa un compromiso para la cuenta de Ucrania. El plan europeo no es un acuerdo de paz, sino más bien un marco político que debería mostrar una posición común para poner fin a la guerra. Su objetivo es crear un marco para las negociaciones, donde cada paso será supervisado por socios internacionales y no contradecirá los intereses ucranianos.

Lo que se sabe sobre las últimas declaraciones sobre una posible solución de la guerra:

  • El presidente Vladimir Zelensky anunció una reunión prevista de asesores de Ucrania y Ucrania. UE al final de la semana. Durante las negociaciones, se deben discutir las principales características del plan de cese de hostilidades y futuras medidas diplomáticas.
  • Las declaraciones rusas sobre el “deseo de paz” se escuchan en el contexto del bombardeo de ciudades ucranianas. El ejército ucraniano señaló que la paz sólo será posible cuando los rusos dejen de bombardear y abandonen el territorio de Ucrania, y las conversaciones actuales del Kremlin son parte del juego de información.
  • El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, dijo que Donald Trump puede promover el diálogo entre Ucrania y Rusia, pero no puede obligar a las partes a llegar a un acuerdo. Él cree que ambos estados han llegado al límite cuando la guerra pierde su significado para cada uno de ellos.

Leave a Reply