La Comisión Europea sancionó a Gucci, Chloé y Loewe por colusión: la multa superó los 157 millones de euros

La Comisión Europea castigó a Gucci, Chloé y Loewe por colusión: la multa superó los 157 millones de euros

La Comisión Europea ha multado a las marcas de moda Gucci, Chloé y Loewe con más de 157 millones de euros por violar las normas antimonopolio.

Las empresas han restringido durante años que los vendedores independientes establezcan sus propios precios para sus productos, tanto en línea como en las tiendas, dijo la Comisión Europea.

Presión de las marcas sobre los minoristas

Según la investigación, las marcas fijaban los precios minoristas de ropa, zapatos, artículos de cuero y accesorios, obligando a los minoristas a no desviarse de los precios recomendados, a no exceder los límites de descuento establecidos y a cumplir ciertos períodos de venta. En algunos casos, a los vendedores se les prohibió hacer descuentos.

Ahora mirando

Gucci, Chloé y Loewe controlaron el cumplimiento de estas normas, controlaron los precios en las tiendas y exigieron correcciones en caso de “violaciones”. Tales acciones privaron a los vendedores de la libertad de formular sus propias políticas de precios y redujeron la competencia entre ellos.

Además, Gucci introdujo una restricción adicional al ordenar a los minoristas que suspendieran las ventas en línea de una determinada línea de productos.

Las actividades ilegales continuaron hasta abril de 2023, cuando la Comisión Europea llevó a cabo inspecciones no programadas en las sedes de las marcas. Según el departamento, Gucci violó las reglas de 2015 a 2023, Loewe, de 2015, y Chloé, de 2019.

¿Qué castigo sufrirán las marcas?

Las multas totales ascendieron a más de 157 millones de euros. Gucci será el que más pagará: 119,7 millones de euros. Las marcas Chloé y Loewe reembolsarán 19,7 millones de euros y 18 millones de euros, respectivamente. Algunas de las sanciones se redujeron porque las empresas cooperaron con la investigación y admitieron violaciones.

La vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Justa y Competitiva, Teresa Ribera, dijo que este caso debería ser una advertencia para todo el mercado.

– En Europa, todo consumidor, independientemente de qué y dónde compre, tiene derecho a una competencia justa en materia de precios. No toleraremos tales prácticas”, enfatizó Ribera.

Los vendedores agraviados pueden presentar demandas en los tribunales nacionales de la UE para recuperar los daños causados ​​por las prácticas ilegales de las marcas. Los fondos recibidos de las multas se transferirán al presupuesto general de la Unión Europea y reducirán las contribuciones financieras de los estados miembros el próximo año.

Temas relacionados:

GucciComisión EuropeaMultas

Leave a Reply