Zelensky: la movilización en Rusia podría conducir a una escalada de la guerra
Una nueva movilización en Rusia puede indicar una caída en la calificación del dictador ruso Vladimir Putin y convertirse en un motivo de escalada, incluyendo — riesgo de transición a un conflicto más amplio.
El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, afirmó esto en una reunión con periodistas el 8 de octubre.
Zelensky sobre la guerra de Putin con Europa
Según Zelensky, el dictador ruso ha comenzado a perder apoyo entre la población, por lo que no tiene prisa por anunciar una nueva ola de movilización.
Ahora mirando
El presidente explicó que al principio el Kremlin no quería gastar grandes cantidades de dinero en contratos, pero ahora se ve obligado a hacerlo para mantener la calificación personal de Putin.
El jefe de Estado enfatizó que en caso de movilización, Putin puede esforzarse por lograr “victorias rápidas” fuera de Rusia y transferir acciones a donde se puedan obtener resultados más rápidamente.
— Si se produce la movilización, será un desafío para Europa. Podría iniciar una gran guerra. ¿Por qué creo eso?? Porque necesita “vender” el éxito. En la guerra contra Ucrania ya “vendió” todo lo que pudo. Ahora está vendiendo mentiras sobre logros imaginarios. ¿Y dónde puede obtener resultados rápidos?? Mira el mapa de Europa, dijo Zelensky.
El Presidente señaló que Putin teme los acuerdos de alto el fuego, porque un regreso de la paz a una guerra a gran escala para la Federación Rusa será difícil desde un punto de vista económico, político e internacional.
—Putin personalmente tiene miedo de detener las hostilidades, porque le resultará difícil salir de la tregua y volver a la guerra, enfatizó Zelensky.
Zelensky enfatizó que para evitar una mayor escalada es necesario aumentar la presión sobre la Federación Rusa, combinando sanciones, ataques con armas de largo alcance, defensa en el frente y esfuerzos diplomáticos.
— Necesitamos aumentar la presión. Cuando Rusia comience a perder más con la guerra que con cualquier otro escenario, funcionará. Nuestros ataques, sanciones, resiliencia en el campo de batalla y apoyo a las iniciativas de paz: todo esto funciona en conjunto”, señaló el presidente.
Recordemos que el 29 de septiembre, Putin firmó un decreto sobre el reclutamiento en otoño de las tropas rusas para 2025.
La campaña durará del 1 de octubre al 31 de diciembre e implica la movilización de unos 135 mil hombres de entre 18 y 30 años.
Según la Dirección General de Inteligencia, en 2025 el Kremlin planea atraer al menos a 126 mil representantes del “contingente especial”: presos y deudores.
En general, este año Rusia tiene la intención de movilizar a unas 280 mil personas.
Temas relacionados:
Europa
Vladimir Zelensky, Vladimir Putin, la agresión rusa