La Federación Rusa recluta masivamente mercenarios en Asia, África y América Latina – CPD

La Federación Rusa está reclutando mercenarios masivamente en Asia, África y América Latina — TsPD

El Kremlin ha lanzado una operación a gran escala para reclutar mercenarios en el sudeste asiático, África y América Latina, disfrazándola de cooperación con gobiernos y agencias de seguridad.

Así lo informó el Centro para la Lucha contra la Desinformación (CPD) dependiente del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania.

El Kremlin disfraza a mercenarios como fuerzas de seguridad

Como se señala en el CPD, estamos hablando de una red sistemática y bien establecida de reclutamiento de personas y logística en el extranjero.

Ahora observando

El objetivo principal de esta campaña no es sólo reclutar personal para la guerra contra Ucrania.

El Kremlin busca crear canales militarizados paralelos capaces de realizar una amplia gama de misiones híbridas: desde recopilación de inteligencia y operaciones de sabotaje hasta presión política y desestabilización en regiones tradicionalmente dominadas por los intereses de Estados Unidos y sus socios.

Tal participación de ciudadanos de estados que tienen estrechos vínculos políticos o económicos con Occidente socava la confianza en la cooperación internacional y debilita los sistemas de seguridad.

Según el CPD, Rusia está integrando sus cadenas de reclutamiento en ecosistemas criminales, especialmente en América Latina, lo que facilita la financiación y la logística de estas operaciones.

Esto, a su vez, crea el riesgo de “puntos calientes” cerca de los intereses estratégicos de Estados Unidos y puede provocar respuestas contundentes.

El TsPD también dio un ejemplo específico de tal explotación: en Kenia, un atleta fue obligado a firmar un contrato ficticio con el Ministerio de Defensa ruso y fue enviado al frente.

Como señala el departamento, este puede no ser un caso aislado.

Por otra parte, se registra un reclutamiento masivo de mujeres de Sudáfrica en fábricas relacionadas con la producción de drones: bajo la apariencia de empleo, participan en trabajos forzados en la cadena de creación de vehículos aéreos no tripulados, que se utilizan en ataques a ciudades ucranianas.

El Centro para Contrarrestar la Desinformación enfatiza que las llamadas narrativas anticoloniales con las que el Kremlin cubre estas acciones no resisten las críticas.

De hecho, estamos hablando de explotación neocolonial: las personas son utilizadas como mano de obra barata o como carne de cañón, lo que socava la estabilidad y la seguridad en regiones vulnerables.

Anteriormente, el presidente ucraniano Vladimir Zelensky confirmó el hecho de la participación de mercenarios extranjeros en las hostilidades en dirección Volchansky.

Según él, el ejército ucraniano al frente está registrando la presencia de mercenarios de diferentes países de Asia y África.

En particular, estamos hablando de ciudadanos de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán, así como de varios estados africanos.

Temas relacionados:

Guerra en UcraniaInteligenciaRusia

Leave a Reply