Invulnerable a la guerra electrónica: una startup alemana suministrará a Ucrania 6.000 drones HX-2
Ucrania recibirá 2,5 veces más vehículos aéreos no tripulados de ataque HX-2 basados en la inteligencia artificial HF-1 de la startup alemana Helsing, con sede en Múnich.
Así lo informó el 13 de febrero la publicación alemana Bild.
Drones HF-1 y HX-2 para Ucrania
Las primeras entregas de los drones HF-1, que los medios de comunicación apodaron “mini-Taurus”, se conocieron en noviembre de 2024. En aquel momento, estaba previsto que 4.000 vehículos aéreos no tripulados del tipo HF-1 fueran transferidos desde Alemania al ejército ucraniano. Es de destacar que estos drones recibieron el nombre de mini-Taurus porque Ucrania llevaba muchos meses pidiendo a las autoridades alemanas misiles de crucero Taurus y a cambio recibió estos vehículos aéreos no tripulados.
Ahora la empresa Helsing planea suministrar a las Fuerzas de Defensa de Ucrania otros 6 mil drones mejorados del nuevo tipo HX-2. Como indica el sitio web del fabricante, los drones HX-2 ya se producen en Alemania y el software que incorporan ya se utiliza en Ucrania.
Los drones HX-2 son inmunes a la guerra electrónica
Como señala DW, los drones HF-1 fueron una innovación tecnológica conjunta entre Ucrania y Alemania, mientras que el UAV HX-2 es un producto exclusivamente alemán. El desarrollo del UAV se completó, se probó en el campo y se lanzó a la producción en serie a fines de 2024.
Bild escribe que los drones HX-2 son los “drones kamikaze más modernos” del mundo.
En cuanto a las características técnicas del dron, según el fabricante:
- El alcance de vuelo del UAV HX-2 es de hasta 100 km;
- El peso del dron es – 12 kilos;velocidad – 220 km/h.
Estos drones son capaces de atacar vehículos blindados pesados enemigos (en particular, tanques), instalaciones de artillería y puestos de mando enemigos. También son eficaces contra la infantería enemiga.
La presencia de inteligencia artificial en un dron lo hace casi invulnerable a los ataques de los sistemas de guerra electrónica (EW), ya que incluso a pesar de la pérdida de comunicación con el operador, el dron detecta de forma independiente el objetivo y encuentra un camino hacia él. El HX-2 también es capaz de funcionar de forma autónoma y mantener sus funciones en condiciones meteorológicas adversas.
Entregas del HX-2 a Ucrania
Al mismo tiempo, escribe Bild, la entrega de un nuevo lote de 6.000 vehículos aéreos no tripulados requerirá una financiación de más de 100 millones de euros. Helsing espera que las autoridades alemanas puedan cubrir estos gastos cuando aprueben un paquete de ayuda militar de 3.000 millones de euros para Ucrania.
Como informó AFP en el pasado, la idea de asignar fondos a Ucrania cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán y del Ministerio de Defensa alemán en el gobierno del canciller federal Olaf Scholz. Sin embargo, será la canciller quien deberá dar el visto bueno final, algo que aún no ha sucedido.
La empresa de Helsing produce los modelos de drones mencionados en una planta en el sur de Alemania. La misma planta planea fabricar nuevos lotes de vehículos aéreos no tripulados, escribe Bild. Según la publicación, la capacidad de la planta es de 1.000 drones HX-2 al mes. De esta forma, Helsing podrá implementar plenamente el nuevo contrato ya en 2025.