En Estados Unidos se están formando dos bandos opuestos: ¿qué escenarios de paz defienden?
En EEUU se están formando dos bandos opuestos: ¿qué escenarios de paz defienden? Alexandra Sadovaya
El representante especial de Donald Trump, Steve Witkoff, visitó Rusia. Esto podría significar la formación de dos bandos opuestos en la nueva administración presidencial estadounidense.
Uno está a favor de apoyar a Ucrania, mientras que el otro cree que “no todo está tan claro”. Así lo expresó en el Canal 24 el experto del Consejo de Política Exterior del “Prisma Ucraniano”, Aleksandr Kraev.
“Me parece que esta visita, desde el punto de vista de los estudios norteamericanos y de la política interna de Estados Unidos, significa la formación de estos dos bandos opuestos dentro de la propia administración Trump”, dijo.
Dos alas en la Casa Blanca
Un experto del Consejo de Política Exterior del partido Prisma Ucraniano sugirió que se formarán dos alas de la Casa Blanca. Un representante especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, cree que debemos tener buenas relaciones con Kiev, apoyar a nuestro estado y que el enfoque ucraniano para resolver la guerra es el correcto.
Por otro lado, hay un ala con Whitkoff, que está dispuesto a hablar directamente con Putin. Podrían decir que “no es tan claro” y “simplemente tenemos que dejar de disparar”.
Me parece que los próximos pasos en la nueva administración Trump, tal como lo fueron en la administración de Joe Biden, son la formación de dos círculos contradictorios. Uno de ellos está dispuesto a tomar medidas más decisivas respecto a Ucrania. Para Trump fue Kellogg, para Biden fueron Blinken y Austin. Y otro dirá que “no todo es tan claro”. Para Trump, son Witkoff y J.D. Vance. Biden tuvo a Sullivan, dice Alexander Kraev.
Recordemos que el representante especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, estaba de visita en Rusia. Regresó con el estadounidense Mark Vogel, quien se encontraba detenido en Rusia y por quien había negociado. También hay información de que Whitkoff pudo haber tenido una conversación de tres horas con Vladimir Putin en Moscú.