Rusia acogerá un “análogo” de Eurovisión: vendrán artistas de África
El representante de Putin cree que los organizadores del concurso serán capaces de crear “un fenómeno que tendrá grandes perspectivas”.
Rusia acogerá el concurso musical “Intervisión”, que las autoridades del Kremlin están considerando como una alternativa a Eurovisión. En la actualidad, representantes de más de 20 países han manifestado su deseo de participar, entre ellos China, Brasil, países de África y Oriente Medio. Así lo comunicó a los propagandistas de RIA Novosti el representante especial del presidente ruso para la cooperación cultural internacional, Mijail Shvydkoy.Según él, los rusos planean celebrar Intervision en septiembre de 2025 en Moscú.
“Está claro que si países como China, Brasil, países de la CEI como Azerbaiyán, Bielorrusia, Kirguistán participan en la competición, entonces es obvio que esta competición tiene grandes posibilidades de éxito. “No mencioné a los cubanos, no mencioné a varios países latinoamericanos, a varios países africanos, incluidos varios países del Medio Oriente, incluida, por ejemplo, Arabia Saudita”, señaló Shvydkoy.
El representante de Putin cree que los organizadores del concurso serán capaces de crear “un fenómeno que tendrá grandes perspectivas”.
La orden de organizar el concurso internacional de música “Intervisión” la dio el jefe del Kremlin a principios de febrero. Está previsto que se celebre en Moscú y la región de Moscú, y se declara que el objetivo principal es el desarrollo de la “cooperación cultural internacional”.
El concurso “Intervisión” ya existía durante la Unión Soviética como un festival de música de los países del llamado “bloque socialista”. El evento se celebró en Sopot, Polonia, así como en Praga y Bratislava, que entonces formaban parte de Checoslovaquia.
Como se sabe, debido a la invasión a gran escala de la Federación Rusa en Ucrania, la Unión Europea de las Lenguas (UER) suspendió a Rusia de participar en Eurovisión.
Recordemos que, como parte del nuevo paquete de sanciones, la Unión Europea propone prohibir la venta de consolas de juegos a Rusia para que el ejército del país no las utilice para controlar los drones enviados a Ucrania.
Temas relacionados:
Más noticias