No sabe qué hacer: la operación Kursk revela el grave problema de Putin
No sabe qué hacer: La operación Kursk expuso el grave problema de Putin Petro Sineokiy
La situación en la región de Kursk se está volviendo cada vez más desagradable para el dictador ruso Putin. Hay una pregunta que no puede responder.
Así lo contó al Canal 24 el estratega político Boris Tizenhausen, señalando que Putin esperaba tomar el control de la región de Kursk lo más rápido posible. Los plazos se fueron posponiendo constantemente. Han pasado seis meses y todavía no ha conseguido nada.
Putin tiene problemas
Como señaló Tiesenhausen, la situación en la región de Kursk también ha golpeado al jefe de Chechenia, Ramzan Kadyrov. Sus unidades dijeron que todo se estabilizaría rápidamente. Pero al final no lograron el éxito.
Más tarde surgió información de que Kadyrov sería uno de los intermediarios para establecer relaciones con el nuevo gobierno sirio. Allí también hay un fallo. Y luego sucedió la historia del avión azerbaiyano derribado.
¿Por qué están conectadas todas estas historias? Porque Putin encontrará miles de millones para reconstruir Alepo. Pero para la región de Kursk, no. Además, Kadyrov ha cometido algunos errores graves últimamente. El sistema empieza a resquebrajarse desde dentro. Si uno de los pilares del régimen empieza a cometer errores tan graves y a fracasar en sus misiones, eso significa que el conflicto es inevitable. Esto es lo que da origen a las marchas sobre Moscú. En realidad Putin se está debilitando, afirmó Tiesenhausen.
A todo tipo de fanáticos de Putin les encanta hablar del “poder” de Rusia. Ella tiene una ventaja cuantitativa. Pero hay una pregunta para la cual Putin no tiene respuestas. Y una de ellas es ¿por qué Rusia no ha sido capaz de liberar la región de Kursk en seis meses?
Recordemos que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania mencionó las pérdidas de Rusia durante las operaciones militares en la región de Kursk, que ya duran seis meses.