Investigadores descubren un octavo continente bajo el océano Pacífico: qué se sabe sobre él
El octavo continente está casi inundado.
Los científicos han hecho un descubrimiento bajo las aguas del océano Pacífico. Allí se encontró una sección, cuyo aislamiento de Australia y su gran superficie confirman que se trata de un continente: Zealandia.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista científica GSA.
Lo que se sabe sobre Zealandia
Según el estudio, la región de 4,9 millones de km2 en el suroeste del océano Pacífico está formada por corteza continental. La región tiene una batimetría elevada sobre la corteza oceánica circundante, rocas diversas y ricas en sílice y una estructura cortical relativamente gruesa y de baja velocidad.
“Zealandia fue alguna vez parte de Gondwana. Hoy, está sumergida en un 94%, en gran parte como resultado del adelgazamiento generalizado de la corteza en el Cretácico Superior que precedió a la ruptura del supercontinente y el posterior equilibrio isostático”, señalan los científicos.
Los investigadores creen que definir Zealandia como un continente geológico, en lugar de como una colección de islas continentales, fragmentos y rebanadas, refleja con mayor precisión la geología de esta parte de la Tierra. Zealandia ofrece un nuevo contexto para estudiar la ruptura, el adelgazamiento y la fracturación continental.
Los científicos han reconstruido previamente la tectónica de placas de la Tierra durante los últimos 1.800 millones de años utilizando datos de rocas.
Más noticias