La UE podría golpear a las corporaciones tecnológicas estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump: FT

La UE podría atacar a las tecnológicas estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump - FT

La Unión Europea está considerando imponer restricciones a las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley si el presidente estadounidense Donald Trump decide imponer aranceles a los productos europeos.

Esto podría ampliar el conflicto comercial entre Estados Unidos y la UE y afectar al sector de los servicios, escribe el Financial Times.

Europa está preparando una respuesta a las posibles sanciones estadounidenses

Bruselas está considerando la opción de utilizar un mecanismo desarrollado durante el primer mandato presidencial de Trump.

Actualmente bajo vigilancia

Permite restricciones al comercio de servicios en respuesta a los aranceles que se utilizan para la presión política.

La Ley de Reconocimiento Mutuo (ACI), que entrará en vigor en 2023, podría desempeñar un papel importante en este sentido. El proyecto prevé una amplia gama de medidas, incluida la posibilidad de privar a las empresas estadounidenses de la protección de sus derechos de propiedad intelectual. Esto significa que la UE puede prohibir las descargas de software, bloquear el acceso a servicios de streaming y restringir el uso de productos de las corporaciones informáticas estadounidenses. Además, se está estudiando la opción de bloquear las inversiones y restringir el acceso al mercado europeo a los bancos, compañías de seguros y financieras estadounidenses.La UE debate sobre una respuesta dura

No hay consenso dentro de la UE sobre si ampliar el conflicto comercial.

Algunos países están preocupados por los posibles riesgos económicos, especialmente dado el débil crecimiento económico de la región.

El 4 de febrero se celebró en Varsovia una reunión de ministros de Comercio de la UE para discutir la amenaza de nuevos aranceles estadounidenses. La mayoría de los funcionarios se manifestaron a favor de medidas de represalia duras. El Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, afirmó que la UE no busca un conflicto, sino que está dispuesta a dar una respuesta decisiva. También destacó que la Unión Europea tiene un déficit significativo en el comercio de servicios con Estados Unidos, aunque hay un superávit en el comercio de bienes. Recordemos que el 2 de febrero, la UE afirmó que estaba lista para responder con dureza si Donald Trump introduce aranceles. Bruselas condenó enérgicamente sus pasos económicos contra Canadá, México y China, y prometió medidas de represalia en caso de una nueva ronda de proteccionismo por parte de Estados Unidos.

Leave a Reply