Los líderes del Reino Unido y la UE discutirán la asociación en materia de seguridad
Reino Unido El primer ministro Keir Starmer visitará Bruselas el 3 de febrero, donde se reunirá con los líderes de los 27 países de la UE por primera vez desde el Brexit.
El tema principal será la defensa y la seguridad, que se han vuelto especialmente importante después de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, escribe The Guardian.
Reunión del Primer Ministro del Reino Unido y los líderes de la UE
La invitación a la reunión, que tendrá lugar en el Palacio de Justicia de Londres, #8217;Egmont en Bruselas, vino del Presidente del Consejo Europeo, Antonio Kosty.
Ahora viendo
El evento será una etapa preparatoria para la cumbre UE-Reino Unido de la primavera, que debería dar un nuevo impulso a las relaciones entre las partes. Se espera que el debate se centre en los desafíos de seguridad comunes.
La cuestión del restablecimiento de las relaciones entre la UE y el Reino Unido no está oficialmente en la agenda. Al mismo tiempo, Londres pretende concluir un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y simplificación de los procedimientos aduaneros.
Los demócratas liberales han pedido al gobierno que considere volver a la unión aduanera, pero Starmer ha dicho que el regreso al mercado único, la unión aduanera y la libre circulación de personas es una “línea roja” para él.
Asociación en materia de seguridad
También se espera que Starmer se reúna con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.
El pasado mes de octubre, Starmer discutió la cooperación con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En aquella ocasión, las partes acordaron fortalecer su colaboración en el ámbito de la seguridad, pero aún no se han logrado avances significativos.
La ministra del Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, señaló que el gobierno está tratando de mejorar los procedimientos aduaneros sin volver a una unión aduanera completa. En cuanto a la iniciativa de la UE sobre la movilidad de los jóvenes, Londres aún no la considera una prioridad. pero no lo descarta como parte de un paquete más amplio de acuerdos.
Fuentes diplomáticas de la UE señalan que cualquier acuerdo de seguridad entre Londres y Bruselas se considerará en el contexto de otras cuestiones, como la energía, la pesca, la migración y las normas veterinarias.
Un diplomático subrayó que la cooperación en el ámbito de la seguridad es importante, pero tampoco se puede ignorar la cuestión de la pesca.
La UE quiere mantener el acuerdo de pesca actual, que se extiende hasta junio de 2026, mientras Starmer enfrenta la presión del partido Reform UK, que exige mayores cuotas para los pescadores británicos.
El conflicto sobre la secuencia de las negociaciones recuerda la situación durante el Brexit, cuando la UE se adhirió al principio de “nada está acordado hasta que todo esté acordado”.
Se espera que no se tomen decisiones formales en la reunión, pero la cumbre será informal. António Costa, que presidió la reunión del Consejo Europeo en diciembre, está dispuesto a centrarse en debatir los desafíos comunes.
Conversaciones de los líderes de la UE antes de la reunión con Keir Starmer
Los líderes de la UE celebrarán sus reuniones propias conversaciones antes de reunirse con Starmer, lo que podría ser tenso.
Francia, Italia, España, Polonia y Estonia están a favor de la creación de un fondo europeo común de defensa. Alemania y los Países Bajos, por el contrario, se oponen, lo que pone de relieve las profundas divisiones entre los países de la UE.
Por lo tanto, la reunión de Keir Starmer con los líderes de la UE podría ser un paso importante hacia la mejora de las relaciones entre el Reino Unido y la UE, pero también demuestra dificultad para conciliar intereses.