Pérdidas de 140 millones de UAH: un diputado sospechoso de un plan de compras ilegales para UZ
El 17 de enero de 2025, la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) y la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) informaron de la sospecha al actual diputado del pueblo de Ucrania. Se le acusa de haber elaborado un plan que causó daños a Ukrzaliznytsia por valor de más de 140 millones de UAH.
Así lo informaron SAP y NABU.
Se notificó al diputado del pueblo de sospecha
Según la investigación, el diputado popular utilizó su influencia para crear obstáculos al empresario e involucrarlo en un esquema ilegal.
A este plan también se sumaron miembros de otro grupo organizado, en el que se encontraba un funcionario de la UZ.
— Actuando como una especie de back office de la empresa, los miembros del segundo grupo organizado controlaban informalmente sus actividades y podían, por un cierto porcentaje del importe de la compra, asegurar la victoria de las empresas controladas por el empresario en las compras. reportado a NABU.
Como resultado de esta actividad delictiva, durante 2021-2022, las empresas controladas por el diputado y el empresario recibieron contratos para el suministro de cables y productos de alambre para Ukrzaliznytsia a precios inflados.
Debido a estos esquemas, la La compañía ferroviaria sufrió pérdidas por valor de más de 140 millones de UAH. Se observa que el diputado sospechoso utilizó su estatus y sus conexiones para resolver problemas relacionados con la implementación de este plan. , y recibió dividendos ocultos por su implementación.
< p>En total, 8 personas ya han sido declaradas sospechosas en este caso. La investigación está en curso y los acusados serán juzgados.
Debemos añadir que el informe de la SAP no revela el nombre del diputado del pueblo. Sin embargo, según los medios de comunicación, en particular Interfax-Ucrania, se trata de Viktor Bondar.
Las acciones del diputado están calificadas según la parte 3 del art. 27 y parte 5 del art. 191 del Código Penal de Ucrania. El último artículo prevé una pena de prisión de siete a doce años con privación del derecho a ocupar determinados cargos o ejercer actividades durante hasta tres años y confiscación de bienes.