Presidente panameño responde a amenazas de Trump de usar la fuerza militar

El presidente de Panamá reacciona a las amenazas de Trump de usar la fuerza militar Anastasia Kolesnikova

El presidente de Panamá reacciona a las amenazas de Trump de usar la fuerza militar

Desde su reelección, Donald Trump ha enfatizado repetidamente su intención de establecer el control estadounidense sobre el Canal de Panamá. El líder de Panamá comentó las escandalosas declaraciones del nuevo presidente de EE.UU.

En una de sus últimas declaraciones, el republicano no descartó recurrir a la presión económica, así como el uso de la fuerza militar, para establecer el control sobre el Canal de Panamá, informa 24 Kanal, citando a Politico. /p>

La reacción de Panamá

El presidente panameño, José Mulino, no dejó sin comentarios las declaraciones de Trump. Mulino dijo en privado esta semana que si Donald Trump continúa amenazando a su país, podría llevar el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU, según el ex líder panameño Ernesto Balladares.

Mientras tanto, Mulino planea esperar hasta que Trump asuma el cargo para ver si el futuro presidente estadounidense presiona el tema.

Según Balladares, Mulino no especificó ninguna otra acción que pueda emprender. “Como todo el mundo en este país, está sorprendido”, dijo Balladares.

Como presidente, quiero dejar claro que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus alrededores El territorio pertenece a Panamá y así seguirá siendo, dijo José Mulino en diciembre.

Por cierto, Panamá es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en 2025 y 2026.

Recordemos que en las últimas semanas Trump afirmó, sin fundamento aparente, que soldados chinos controlaban el canal, que es administrado por la independiente Autoridad del Canal de Panamá. También se quejó de las tarifas de tránsito que pagan los barcos estadounidenses. El político destacó que quiere establecer el control estadounidense sobre el canal por el bien de la seguridad nacional de su país.

Leave a Reply