Biden puede dejarle a Putin un “regalo” de despedida: qué sanciones limitarán en gran medida las capacidades de Rusia
Biden puede dejarle a Putin un “regalo” de despedida: qué sanciones limitarán en gran medida las capacidades de Rusia Alina Kurlovich
Joe Biden está considerando introducir nuevas sanciones contra el sector energético ruso. Las sanciones estarán dirigidas a la llamada “flota gris” de buques internacionales a través de los cuales Rusia exporta petróleo, así como a los exportadores rusos que hasta ahora han evitado las restricciones.
El ex ministro de Energía ruso y figura de la oposición Vladimir Milov señaló en el Canal 24 que la administración Biden podría tomar una serie de medidas que limitarían las capacidades de Rusia en los sectores militar, de petróleo y gas y energético. El exministro cree que Biden intentará dejar a su sucesor el legado de sanciones más duras posibles dirigidas contra la “economía de Putin”.
La “Flota Gris” en el foco de las sanciones
Milov destacó que la “flota en la sombra” y los participantes en las exportaciones de energía no habían estado hasta ahora bajo el ámbito de aplicación de la política de sanciones.
Estoy convencido de que Europa y Estados Unidos están coordinando sus actividades. Estas acciones se llevan a cabo en el marco del G7, – afirmó Milov.
Añadió que las sanciones por sí solas no son suficientes: necesitan apoyo sistémico y continuación. Los rusos evitan activamente las restricciones cambiando de jurisdicciones, empresas y propietarios.
“Para controlar eficazmente la flota en la sombra, deberían aplicarse muchas más sanciones. No estamos hablando de unas pocas docenas de petroleros, sino de cientos. Es necesario tomar medidas con regularidad, porque los rusos se adaptan constantemente”, explicó Milov.
¿Extenderá Trump las sanciones?
Según Milov, es importante no sólo si Biden tendrá tiempo para introducir nuevas sanciones, sino también si la administración de Donald Trump las continuará. Los propagandistas rusos ya admiten que las sanciones causan un daño significativo.
Obviamente, la afirmación de que las sanciones son ineficaces es una mentira. Con la llegada de Trump, las autoridades rusas esperaban su abolición. Sin embargo, no creo que la administración Trump se limite a complacer a Putin a medias. Lo más probable es que exijan concesiones, por ejemplo un alto el fuego, explicó Vladimir Milov.
Los bancos son críticos para Rusia
Milov señaló que una de las cuestiones más importantes para Rusia es el regreso de los grandes bancos al sistema SWIFT.
Las exportaciones e importaciones de Rusia han sufrió mucho debido a las sanciones. Los grandes bancos, que representan hasta el 70% del sector bancario, están aislados de SWIFT. Pero los bancos pequeños no pueden sustituirlos en las grandes transacciones, explicó Vladimir Milov.
Rusia, según él, busca un levantamiento selectivo de las sanciones a varios bancos grandes para que puedan restablecer los vínculos con socios internacionales, como por ejemplo China, Turquía. No quieren trabajar con Rusia sin SWIFT, ya que su sistema bancario también está orientado hacia Occidente.
“Se dan cuenta de que es imposible lograr el levantamiento de todas las sanciones, por lo que pueden ofrecer compromisos, por ejemplo, eliminar las restricciones de varios bancos en respuesta a las concesiones”, concluyó Milov.
También señaló que la situación sigue siendo impredecible, y ahora vale la pena esperar los pasos de Trump después de asumir el cargo.