Estaba con Zelensky en Odessa cuando un misil ruso impactó en el puerto – Primer Ministro griego

Estaba con Zelensky en Odessa cuando un misil ruso impactó en el puerto: el primer ministro griego, Dmitry Usik

Estaba con Zelensky en Odessa cuando un misil ruso impactó en el puerto, primer ministro de Grecia< /p>Kyriakos Mitsotakis sobre la protección de los puertos ucranianos/Collage 24 Channel

El Primer Ministro de Grecia recordó su visita a Odessa, durante la cual el Los rusos bombardearon la ciudad. Kyriakos Mitsotakis destacó la importancia de la libre navegación en el Mar Negro y la protección de las infraestructuras portuarias.

El político griego hizo la misma declaración al margen de la Cumbre de la Paz en Suiza. Señaló que los puntos relevantes están contenidos en el comunicado conjunto del evento.

Seguridad de la navegación

El Primer Ministro de Grecia, durante su discurso en la Cumbre de Paz, señaló que estaba con Vladimir Zelensky en Odessa cuando los rusos atacaron el puerto. Por tanto, cree que proteger la infraestructura portuaria es clave para mantener las exportaciones de Ucrania. Esto, a su vez, ayudará a frenar el aumento de los precios de los alimentos.

Esta guerra se ha convertido en un problema global y es por eso que estamos aquí hoy. Deben respetarse las normas internacionales para que los propios pueblos determinen su destino y su futuro. La seguridad nuclear no puede verse comprometida. La comida no puede usarse como arma, afirmó Mitsotakis.

El político griego señaló que el país seguirá ayudando a Ucrania para que pueda iniciar “negociaciones reales que conduzcan a una paz real”. Kyriakos Mitsotakis destacó que la paz no puede ser el resultado de la capitulación de Ucrania.

Comunicado de la Cumbre

Ya Aparecieron los primeros resultados de la Cumbre de la Paz en Suiza. Así, el comunicado basado en los resultados del encuentro internacional fue firmado por 80 países y 4 organizaciones. Las organizaciones que apoyaron el documento final son el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo. Al mismo tiempo, la decisión de la Cumbre fue firmada por Hungría, Eslovaquia, Turquía y Serbia.

Los países que no apoyaron el comunicado son Arabia Saudita, Tailandia, India, México, Sudáfrica, Brasil y los Emiratos Árabes Unidos.

Al mismo tiempo, el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, señaló que el comunicado permanecerá abierto incluso después de la Cumbre. Es decir, los países interesados ​​podrán unirse más tarde, si así lo desean. Además, varios países cuyos representantes no estuvieron en la Cumbre también están considerando la posibilidad de sumarse al comunicado.

Leave a Reply