Scholz contó cómo poner fin a la guerra y lograr una paz justa

Scholz contó cómo poner fin a la guerra y lograr un mundo justo Margarita Voloshina

Scholz contó cómo poner fin a la guerra y lograr un mundo justo

Scholz ofreció su Ideas para poner fin a la guerra en Ucrania/Canal Collage 24

En la Cumbre de la Paz que se celebra en Suiza, el Canciller alemán Olaf Scholz expresó su opinión sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, esto debe suceder bajo la condición de un “mundo justo”.

Reveló los detalles en la primera reunión plenaria de la Cumbre de Paz Global, informa 24 Channel.

Lo que dijo Olaf Scholz

La canciller alemana aseguró que ningún país del mundo quiere la paz más que nuestro Estado. Sin embargo, como señaló el funcionario, la paz es más que la simple ausencia de guerra.

Un alto el fuego inmediato sin negociaciones serias, sin una hoja de ruta hacia una paz justa y duradera, simplemente legitimará la toma de tierras ucranianas por parte de Rusia y conducirá a un nuevo “conflicto congelado”, enfatizó Olaf Scholz.

Según Para él, esto conducirá al desarrollo de un escenario que es “injustamente peligroso e insostenible” para Ucrania, Europa o incluso la comunidad mundial en su conjunto.

Rusia misma eligió guerra

Según la canciller alemana, algunos dicen que cualquier mundo debe tener en cuenta las legítimas preocupaciones de seguridad de Rusia. Antes de la invasión, tanto la UE como Estados Unidos estaban dispuestos a hablar sobre discusiones de seguridad que involucrarían a diferentes estados.

Dice que las negociaciones podrían aumentar el nivel de confianza mutua, pero como todos saben, Rusia eligió guerra por diplomacia y diálogo.

Entonces, permítanme ser claro. A pesar de las preocupaciones de seguridad, ninguna de ellas puede justificar la invasión de un estado vecino pacífico. “Me gustaría enfatizar que Ucrania es una víctima de una agresión que tuvo el coraje de presentar un plan de paz al mundo”, añadió Scholz.

Destacó que para Ucrania, protegerse de la agresión rusa durante más de dos años es una lucha existencial por un futuro libre y democrático, ya que Rusia niega la independencia y la integridad territorial y rechaza el derecho mismo de Ucrania a existir como Estado soberano.

Scholz está a favor de invitar a Rusia a la próxima cumbre

  • La presidenta suiza Viola Amgerd dijo que para dirigir el proceso de paz algún día sería necesario involucrar Rusia. Según ella, la situación global en el mundo es compleja y va más allá de la guerra en Ucrania.
  • El canciller alemán Olaf Scholz apoyó la invitación de Rusia a la próxima Cumbre de Paz. Según él, las negociaciones de paz para poner fin a la guerra también dependerán de la implicación de Rusia, pero deberían favorecer a Ucrania.
  • Está convencido de que en la conferencia en la que se decidirá la forma de poner fin En la guerra de Rusia contra Ucrania, debería haber representantes rusos presentes.

Leave a Reply