Una mujer asustada, de 33 semanas de embarazo, descubrió que dentro de ella había algo más que un bebé creciendo.

Una mujer asustada en la semana 33 de embarazo descubrió que no sólo un niño estaba creciendo dentro de ella

Le hicieron una cesárea y cirugía.

Una joven madre contó cómo durante el embarazo aprendió que no solo un niño estaba creciendo dentro de ella. En el ovario de la mujer se descubrió un tumor canceroso que pesaba 5 kg.

El Daily Star escribe sobre esto.

Emily Wiles, de 28 años, de Brisbane, Australia, tenía 33 semanas de embarazo de su segundo hijo, Eli, cuando los médicos tuvieron que realizarle una cesárea de emergencia después de descubrir la enorme masa.

El niño, que ahora tiene nueve semanas, pasó estuvo relativamente poco tiempo en la unidad de cuidados intensivos y no se vio afectado por el tumor que crecía junto a él.

Aunque el bebé parece estar bien, Emily se somete a cuatro meses de quimioterapia mientras lo cuida. y su hijo de dos años con el apoyo de su esposo Luke.

Desplácese hacia la derecha para ver

Echa un vistazo a esta adición en Instagram :hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;”>Adición, expansiones Mater (@materqld)

< /blockquote>

Desafortunadamente, el tumor resultó ser un carcinoma de células pequeñas de tipo de ovario hipercalcémico (SCCOHT), uno de los tipos más peligrosos de cáncer de ovario.

Emily dijo que aún no sabe lo que le depara el futuro porque su tipo de cáncer es raro y hay muy poca investigación al respecto.

El embarazo de Emily fue completamente normal hasta alrededor de las 30 semanas. Ya no me duele el estómago.

“Eso fue lo único que me delató. Los primeros días pensé: 'Oh, esto es un poco raro'. Fue como que iba y venía, ” ella dijo. . “Cada día la situación empeoraba. Los medicamentos no me ayudaban, se me hacía difícil caminar y, finalmente, el dolor se volvió tan intenso que no podía dormir”.

A pesar de que Emily tuvo un hijo, en su interior creció un tumor que pesaba 5 kg y 4 kg de líquido. El vientre de la mujer era sólo un poco más grande de lo normal.

El dolor era tan insoportable que Emily fue al hospital, donde le dijeron que probablemente se debía a problemas de ligamentos y que debía consultar a un fisioterapeuta.

A las 31 semanas, regresó al hospital, desesperada por respuestas, donde le hicieron pruebas por varios motivos, incluido el parto prematuro, pero no se encontró nada.

“Me senté y me pregunté, tratando de descubrir cuál era la mejor manera de controlar el dolor, y luego terminé haciéndome una ecografía fuera de horario”, dijo. “Fue entonces cuando los médicos se dieron cuenta de que había algo allí que no debería estar allí. En ese momento no dijeron que pensaban que era cáncer, no creo que realmente lo supieran.”

El personal del hospital le dijo a Emily que vieron algo sospechoso y que necesitaban ser trasladada a otro hospital.

“Dijeron que el bebé estaba bien, pero algo estaba pasando y necesitábamos investigar más a fondo”, dijo.

Al día siguiente, Emily se hizo dos ecografías más y le dijeron que era un tumor, pero no. aún se ha determinado que es maligno.

“En ese momento, se limitaban a las ecografías, que en realidad no dan una imagen completa cuando se mira otra cosa que no sea el bebé”, dijo. “Estaba bastante borroso y les costó determinar el tamaño, especialmente con un bebé cerca. Todo lo que sabíamos era que había algo grande allí y necesitábamos sacarlo. Parecía que iba a ser algún tipo de de… luego un tumor, y nuestra reacción fue que sería benigno, porque ¿qué tipo de tumor crece tan rápido? La mayoría de las veces, los tumores benignos crecen más rápido”.

La próxima semana, mamá tenía programada una visita. cirugía para extirpar el tumor y dar a luz a Eli.

Emily estaba preocupada de que Eli naciera antes de lo esperado y quería saber si el tumor causaría más problemas, pero quería dejar de sentir tanto dolor. .

“El dolor era absolutamente insoportable incluso en el hospital, a pesar de todo lo que me podían dar, seguía siendo intenso, ni siquiera puedo describirlo”, dijo. “Al principio esperábamos que estuviera consciente durante el parto, pero era demasiado arriesgado. En ese momento, el dolor me duraba tanto que no podía esperar a la operación”.

19 de diciembre , 2023 Eli nace por cesárea siete semanas antes de tiempo y pesa sólo 2,3 kg.

La directora de obstetricia y ginecología del Hospital Materno, la Dra. Sarah Janssens, que operó a Emily, dijo que el mayor riesgo de Eli era el nacimiento prematuro, no un tumor.

“El cáncer rara vez afecta al bebé y no atraviesa la placenta, el El mayor riesgo para el niño en el útero es que la madre no se encuentre bien”, explicó.

Fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos, donde se recuperó sano y salvo.

Durante la operación, los médicos extirparon un tumor del tamaño de una pelota de fútbol del ovario de Emily, así como 4 kg de exceso de líquido.

“Subestimaron el tamaño del objeto, definitivamente no pensaron que sería “Así de grande”, dijo.

Dos días después, cuando Emily se estaba recuperando del procedimiento, las pruebas mostraron que el tumor era cáncer de ovario.

“Fue difícil, como se puede imaginar, porque realmente estábamos convencidos y queríamos que fuera inofensivo”, dijo. “No es sólo que fuera cáncer. No podrás amamantar a este bebé y probablemente tampoco tendrás más hijos”.

El doctor Rhett Morton, oncólogo ginecólogo del Hospital Mater de Brisbane, afirmó que El tipo de cáncer de Emily, SCCOHT, es un subtipo muy raro de cáncer de ovario y afecta con mayor frecuencia a mujeres jóvenes.

“De cada 10.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario, no más de una será diagnosticada con SCCOHT, ” dijo el Dr. Morton.

Emily comenzó la quimioterapia en Nochebuena, sólo cinco días después de la cirugía, y continuará el tratamiento hasta abril.

“Normalmente nunca harían esto, teniendo la quimioterapia y la cirugía tan juntas, pero realmente no teníamos otra opción”, dijo. “Fue duro y las secuelas de la primera ronda de quimioterapia fueron muy difíciles, especialmente porque todavía me estaba recuperando de la cirugía y realmente no fue muy agradable”.

Emily comparte su historia durante el Mes de la Concientización sobre cáncer de ovario para crear conciencia sobre las señales de advertencia de la enfermedad.

“Si no estuviera embarazada, asociaría los síntomas con mi período (calambres, deposiciones extrañas) y eso me parece realmente aterrador, ” ella dijo . “Aconsejaría a cualquier hombre o mujer joven, especialmente con cáncer de ovario, que se tome en serio su salud y que, si cree que algo anda mal, se haga un chequeo”.

Solo un recordatorio, el hombre murió después comiendo un caracol de jardín. Lo que empezó como una broma se convirtió en una tragedia.

Temas relacionados:

Más noticias

Leave a Reply