Rusia recluta extranjeros para la guerra contra Ucrania: ¿qué ofrece a los “mercenarios”?
Rusia está incitando a los extranjeros a unirse a las filas del ejército de ocupación/Canal 24 Collage con varios trucos. Así, el Kremlin intenta involucrar a ciudadanos de otros países en una sangrienta guerra contra Ucrania. Inicialmente se refiere a los ciudadanos de Armenia y Kazajstán. Allí aparecen cada vez más anuncios online con llamados a unirse a las filas del ejército ruso. Según la inteligencia británica, en junio Rusia comenzó a dirigirse a los países vecinos con anuncios de reclutamiento para el ejército de ocupación. Se vieron anuncios relevantes en Armenia y Kazajstán. Los rusos afirmaron que el nivel salarial en el ejército era de 190.000 rublos (unos 1.970 dólares). Además, a los “mercenarios” se les promete un pago inicial de 495.000 rublos (unos 5.140 dólares). Se sabe que en Kazajstán, los rusos étnicos fueron contactados por primera vez en la región norte de Kostanay. Además, desde mayo de 2023, Rusia ha estado haciendo campaña activamente para que los inmigrantes de Asia Central firmen contratos con el Ministerio de Defensa. Al mismo tiempo, se les promete la ciudadanía acelerada y un salario de unos 4.160 dólares. Sin embargo, Rusia recurre a menudo al método habitual: el chantaje. Así, los trabajadores inmigrantes uzbekos fueron enviados a Mariupol. Cuando llegaron a la ciudad, les quitaron los pasaportes y los obligaron a alistarse en el ejército ruso. Según datos abiertos, en Rusia hay al menos 6 millones de inmigrantes de Asia Central. Estas personas pueden convertirse en potenciales “reclutas” en el ejército ruso. Es probable que Rusia quiera evitar nuevas medidas impopulares de movilización interna en vísperas de las elecciones presidenciales de 2024. La explotación de extranjeros permite al Kremlin incorporar personal adicional para sus operaciones militares a pesar de las crecientes pérdidas, según el informe de inteligencia.Rusia evita la movilización en su territorio
Movilización en Rusia: noticias de última hora< /h2>< ul>