Tras la explosión de la central hidroeléctrica Kakhovskaya, se cernía una nueva amenaza: qué poner en el botiquín y en una “mochila inquietante”
Continúa la evacuación de la región de Kherson como resultado de la voladura de la central hidroeléctrica de Kakhovskaya por parte de los invasores. Si no puede salir solo, espere a los rescatistas. El Servicio Estatal de Emergencias ha publicado un algoritmo de actuación para las personas que abandonan las zonas inundadas. Además, te contamos cómo colocar el botiquín de primeros auxilios y la “maleta de alarma” para estar listo ante cualquier desarrollo de eventos. < ul> Cómo prepararse para una evacuación/Infografía del Servicio Estatal de Emergencias < h2>Qué debería ser la “maleta de alarma”
Tenga en cuenta que debe ser una mochila cómoda de 25 litros o más. No un bolso y una maleta, sino una mochila, porque puede ocurrir que tengas que caminar un largo trecho a pie. Debe ser cómodo en la espalda, no entorpecer el movimiento y ser fuerte. Allí debe poner ropa individual, medicamentos, artículos de higiene, equipo de protección personal, herramientas y productos necesarios. < li> escaneos de documentos para pendrive;
Planifica tu ruta teniendo en cuenta las recomendaciones de las autoridades y rescatistas. No te arriesgues a conducir por carreteras inundadas. Si no puedes seguir conduciendo, sal del coche, busca un lugar seguro en una colina y llama a los rescatistas. ¡Importante! Tenga en cuenta que en caso de evacuación debido a una inundación, es importante que todos los documentos y artículos removibles estén “ocultos” de la probable entrada de agua, intente empacar las cosas en bolsas selladas o al menos bolsas de plástico. Quítese la ropa y los zapatos pesados. Si es posible, busque objetos a los que pueda trepar o agarrarse y espere ayuda. No nade cerca de postes eléctricos: pueden estar energizados. Qué hacer si está en el agua/Foto del Servicio de Emergencias del Estado Encuentra elementos para ayudar (cuerda, palo). No te metas al agua si hay una corriente muy fuerte (te puede derribar). Si es necesario, presta los primeros auxilios, informa a los socorristas y espéralos en la subida. p> Botiquín de primeros auxilios: < li>mascarillas protectoras y desinfectante, toallitas con alcohol;
< li>Gasas estériles de diferentes tamaños;
Cómo prepararse para la evacuación
Si sales por tu cuenta
Si estás en el agua:
Si ves a una persona en el agua: