Los ucranianos están creciendo: un psicoterapeuta sobre una de las victorias en la guerra con Rusia

Los ucranianos están creciendo, un psicoterapeuta sobre una de las victorias en la guerra con Rusia

Además de pérdidas y lesiones, la guerra de Rusia contra Ucrania el año pasado brindó a los ucranianos la oportunidad de crecer y la voluntad de liberarse de la presión de un régimen totalitario .

Este Canal 24 lo dijo la psicoterapeuta Maria Fabricheva, quien, después del inicio de una invasión a gran escala, ayuda a las personas a sobrellevar los traumas de la guerra y participa activamente en el voluntariado.

Según ella, la resistencia que los ucranianos opusieron a los invasores demostró que la gente está dispuesta a oponerse a la cosmovisión que se cría en los niños de los países postsoviéticos.

“La filosofía comunista nos la imponen que todo el mundo debe comportarse como una víctima. Ser gris e invisible. La resistencia que los ucranianos han mostrado desde el comienzo de la invasión significa que se ha roto este dique de sufrimiento forzado”, explica.

Según Fabricheva, la presión de las prohibiciones es una barrera psicológica severa que impide que una persona se desarrolle. Es imposible superarlo hasta que te enojas.

En psicoterapia siempre trabajamos con tales prohibiciones a través de la ira. Cuando el niño interior, habiendo ganado fuerza, dice: “¿Pero no fuiste con tus prohibiciones?” Como todos, de hecho, le dijimos al “buque de guerra ruso” al comienzo de la invasión, dice el psicoterapeuta.

Fabricheva explica que en el análisis transaccional hay tres componentes en la estructura de la personalidad: padre, adulto e hijo. Estos estados del ego reflejan la experiencia emocional de diferentes períodos de la vida. Un adulto es aquí y ahora, es inseparable, es conciencia en el tiempo presente. El padre es cariñoso o controlador. El niño es libre, rebelde y adaptable. Estos estados se combinan de diferentes maneras.

Según la psicoterapeuta, en la terapia, mientras se trabaja con prohibiciones, una persona es devuelta a una situación en la que recibió un golpe emocional tóxico y su padre interior le dijo: “Siéntate , guarda silencio, mantén la cabeza baja”.

Nosotros como nación recibimos este golpe del régimen totalitario, que trató de doblegarnos y convencernos de que los ucranianos no existen, no tienen derecho a votar, deben obedecer y no pertenecer a sí mismos. Además, durante generaciones estuvimos sujetos a la presión del gaslighting, inspirados por “sí, no eres bueno, no tendrás éxito”. Empezamos a romper el caparazón que nos sujetaba. La inteligencia no puede romper las prohibiciones totalitarias, dice ella.

“El rompimiento de estas inhibiciones se da cuando el niño interior se permite levantar la cabeza y decir: 'Ya no me digas, tengo edad para ser responsable de mi vida, de pensar, hacer y vivir'”, Fabricheva. agrega.

Desde un punto de vista cultural, desde el comienzo de la invasión a gran escala, los ucranianos se permitieron mostrar su fuerza. Se enojaron y dijeron que el soldado ruso está siguiendo al barco ruso, y nosotros en nuestro país viviremos como queramos.

Por lo tanto, llama la atención, al comienzo de una invasión a gran escala en 2022, la situación se repitió a menudo cuando derrotamos a los rusos en aquellas ciudades donde las tropas ucranianas fueron derrotadas durante los años de la lucha de liberación nacional.

Este es un escenario transgeneracional en el que revertimos y rediseñamos nuestra propia experiencia en todos los niveles. Nuestra resiliencia, humor, bromas, cuando tenemos la fuerza y ​​la energía psicológica para soportar una concentración tan alta de estrés, todo esto se trata de un avance psicológico, dice Fabricheva.

“Estamos pasando por una experiencia terrible . El miedo. El dolor. El horror de la guerra. La impotencia frente a la muerte. Sí, ahora el destino personal de cada ucraniano todavía parece vago. Pero a nivel mundial, a nivel cultural, la nación ucraniana ya ha ganado. Ha madurado y roto. libre. Todos han aprendido a hacer algo por sí mismos y por la nación. Muchos han roto lazos patológicos de parentesco. Muchos se han vuelto más libres para expresar sus opiniones, porque no importa si alguna persona de alguna federación piensa en ti “, dice el psicoterapeuta.

Leave a Reply