Los disturbios se intensificarán: ISW explicó por qué a los militantes no les gustarán las consecuencias de los “referéndums”

>

Durante varios días, todo el mundo vio el espectáculo que los rusos decidieron montar en los territorios temporalmente ocupados. Incluso a los militantes puede que no les gusten los resultados de los “referéndums”.

Los analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra están convencidos de esto. Se dieron cuenta de que los resultados de los pseudo-referéndums solo podían aumentar los estados de ánimo rebeldes dentro de la pseudo-república. Vamos a decirle qué podría estar causando esto.

La tensión en las pseudo-repúblicas crecerá

Según los autores del informe, la anexión de Donetsk y Lugansk tendrá un efecto extremadamente negativo impacto en las pseudo-repúblicas. Y esto está relacionado con el hecho de que ya han demostrado estados de ánimo rebeldes. Sobre todo en aquellos casos en que era necesario ir a luchar por otra pseudorrepública. Al igual, los militantes están dispuestos a morir por los suyos, pero no por los demás.

Al mismo tiempo, el líder de los militantes “DPR” Pushilin continúa arrastrándose bajo Putin. El 27 de septiembre, anunció que las fuerzas de la pseudorrepública se desplegarían a lo largo de toda la línea de confrontación. Es decir, son prácticamente parte de Rusia, por lo que deberían luchar en pie de igualdad.

Recordemos que en la “LNR” tienen lugar regularmente protestas de militares nativos,que son enviados a luchar en el territorio de la “DPR” o en otras regiones. Destacan que sus combatientes solo deben defender su propia tierra, y no morir en “extranjera”. Esto, por cierto, es una demostración más de los “pueblos hermanos” que Rusia alimenta desde hace décadas.

Los ocupantes sacan cifras desorbitadas

La dirigencia rusa parece escolares que torpemente hacer trampa. En lugar de enviar al menos una migaja de datos cercanos a la realidad, los enemigos intentan sacarlos casi al 100 %.

Sí, en la tarde del 27 de septiembre, el jefe de la OVA de Lugansk, Serhiy Gaidai, habló sobre el “referéndum” en la región. En el último día de votación, los infieles contaron la participación en un 90%. Pero eso no es todo. Los rusos llamaron a la mítica cifra de un millón de votantes. Esto último enfureció especialmente al titular de la UVA, porque sabe que en los territorios recientemente ocupados es imposible contar un número tan demente de “votantes”.

Los resultados de los “referéndums” son impresionantes

Al final de la jornada del 27 de septiembre, los medios rusos ya alardeaban de los resultados de los “referéndums”. Las “comisiones electorales” trabajan allí a tal velocidad que no fue necesario esperar ni un día. Recordemos también que la “manifestación de voluntad” duró del 23 al 27 de septiembre. En consecuencia, los infieles reclaman un 97% sin precedentes de los votos que apoyan la entrada en Rusia. Los votos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • “DPR” – 99,23 %;
  • “LPR” – 98,42 %;
  • parte ocupada de Zaporozhye región – 93,11 %;
  • la región ocupada de Kherson – 87,05 %.

Es cierto que el anuncio de unirse a Rusia se pospondrá un poco.< /strong > Se suponía que esta “buena noticia” sería entregada a la población del país agresor el 30 de septiembre, pero cambió de opinión.

Leave a Reply